Logo Loading

Blog

LLUIS COMPANYS, SÍMBOLO DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA

LLUIS COMPANYS, SÍMBOLO DE LA REPRESIÓN FRANQUISTA

Desde Podem Catalunya queremos reivindicar un Octubre de memoria, de dignidad y de lucha. Un octubre marcado por nuestro reconocimiento a las más de 1700 víctimas que fueron fusiladas en el Camp de la Bota y sepultadas en el Fossar de la Pedrera, que constituye un importantísimo lugar de memoria en el cual también se encuentra la tumba del presidente de la Generalitat de Cataluña, Lluis Companys, único presidente en Europa fusilado por el fascismo.

Octubre es también es el mes del reconocimiento a los compañeros y compañeras de las Brigadas internacionales que llegaron a nuestro país desde todo el mundo a luchar por las libertades y contra el fascismo, a  defender la legalidad de la República, con sus mochilas llenas de esperanza y dignidad pagando muy caro su compromiso con la democracia y su solidaridad antifascista.

Un Octubre más, para recordar y exigir los derechos de estas víctimas merecedoras de homenajes y honores, pero principalmente de justicia y reparación. Personas que sufrieron todo tipo de vulneración de los derechos humanos. Víctimas de crímenes de Lesa humanidad que por su gravedad, son imprescriptibles.

Octubre es también es el mes del reconocimiento a los compañeros y compañeras de las Brigadas internacionales que llegaron a nuestro país desde todo el mundo a luchar por las libertades y contra el fascismo, a  defender la legalidad de la República, con sus mochilas llenas de esperanza y dignidad pagando muy caro su compromiso con la democracia y su solidaridad antifascista.

Un Octubre más, para recordar y exigir los derechos de estas víctimas merecedoras de homenajes y honores, pero principalmente de justicia y reparación. Personas que sufrieron todo tipo de vulneración de los derechos humanos. Víctimas de crímenes de Lesa humanidad que por su gravedad, son imprescriptibles.

El día 15 de octubre  de 1940, a las seis de la mañana, en el foso de Santa Eulalia del Castillo de Montjuïch, un piquete formado por la Guardia Civil y soldados de infantería, a las órdenes de un teniente provisional,  se cumplió la sentencia del asesinato. El President de Catalunya que había  rechazado que  le vendaran los ojos  exclamó sus últimas palabras “Per Catalunya” El joven oficial le dio el tiro de gracia.  

Hacia las 6,30 hs. de la mañana moría Lluís Companys.  Podían matar al hombre, pero ahora nacía el mito.  La ejecución del President de la Generalitat de Catalunya fue un crimen de estado. Un crimen contra todo un pueblo.

Las tropas alemanas llegaron a La Baule (Francia) entre el 17 y el 18 de junio de 1940. El 13 de agosto irrumpieron en la casa del President Companys, cinco miembros de la policía militar alemana y agentes fascistas franceses. Después de confiscarles el poco dinero que tenían, el President y su familia   fueron conducidos a un  cuartel general situado en Ville Caroline  (La Baule ) y encerrados en la capilla reconvertida en cárcel.  

Después de una semana de estar detenidos, fueron trasladados a  la cárcel parisina de La Santé  el 20 de agosto. En La Santé, el President recibió un trato correcto. El día 27 de agosto a las 5 de la mañana, un coche lo trasladó a España a los calabozos de la dirección general de Seguridad  del Estado, situados en la Puerta del Sol de Madrid. Allí estuvo incomunicado, fue insultado, vejado y torturado.  

Pasadas 5 semanas, el 3 de octubre fue trasladado a  la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, entonces situada en la Avda. Diagonal 594.   De allí fue trasladado a la cárcel del castillo de Montjuïch. El Consejo de Guerra sumarísimo tuvo lugar el 14 de octubre  de 1940 a las 10 de la mañana en el más riguroso secreto. No fue admitida la voluntad de Companys de autodefenderse. El consejo de guerra sumarísimo terminó a las 11 hs. del mismo 14 de octubre, no duró ni una hora.  El tribunal dictó la sentencia que condenaba a muerte al Presidente de la Generalitat de Catalunya.